top of page

PRUEBAS DE SALUD

Teddy Lop en el veterinario

A diferencia de los perros, los gatos o los caballos, en los conejos (sean de raza o no), no existen pruebas de salud específicas que ayuden a mantener una buena salud conforme pasan las generaciones y se mantienen sus características concretas: orejas caídas, cara chata (braquicéfalo), pelo largo... 

En "De la Época Victoriana", desde hace tiempo realizamos nuestras propias pruebas de salud, pudiendo realizarse todas ellas durante la revisión habitual que pasan en el veterinario. 

En el caso del Teddy Lop, estas pruebas de salud se centran en la revisión del canal auditivo, la oscultación de la respiración (para descartar sibilancias o sonidos extraños que puedan llevar a pensar que hay un problema), revisión de los incisivos y ojos y, en el caso de los machos, testicular. 

 

Muchas páginas webs profesan que los "Lop" (orejas caídas) sufren de otitis (inflamación del canal auditivo, con o sin presencia de material infeccioso) debido a que estas tienen una ventilación "pobre", de la misma forma que achacan la cara chata (braquicéfala) a problemas dentales recurrentes. Esto no es en absoluto una generalidad, si bien es cierto que los conejos enanos (sean de raza o no) pueden sufrir de maloclusión, esta se soluciona realizando una buena selección, ya que la mayoría de casos son de índole genético/hereditario; algunos casos pueden surgir sin de forma "adquirida" (no tiene un componente hereditario) y es a raiz de una alimentación inadecuada (pobre en heno y rica en pienso), un traumatismo o vicios (morder los barrotes de la jaula, por ejemplo). Dentro de la línea de un criador serio y responsable, es complejo encontrar casos de malocluisón y, en el caso de salir uno, este animal es retirado del programa de cría y dado en adopción; muchos de los casos que vemos a diario provienen de animales de factoría o particulares sin conocimientos, no importando si tienen el hocico chato o no. 

En el caso de los oídos, hasta la fecha no hemos tenido casos (ni conocido casos) de Teddy Lops con problemas de otitis o acúmulo de cera excesivo, presentando la gran mayoría de ellos los oídos limpios o con un ligero acúmulo de cera que no es causa de preocupación para los facultativos (ni se diferencia de la cantidad que puede acumular de forma natural razas de orejas erectas).

Durante las revisiones, nuestro veterinario revisa que la amplitud del canal sea correcta, catalogándolo nosotros con los siguientes términos:

CATALOGACIÓN DEL CANAL AUDITIVO:

 

 O / O = Canal auditivo correcto

1 / 1 = Ligeramente estrecho (no es preocupante)

2 / 2 = Canal auditivo estrecho (se aprecia acúmulo de cera, se recomienda limpieza)

3 / 3 = Canal auditivo demasiado estrecho (cera crónica y abundante / otitis)

Además, puede darse el caso de que cada oído tenga una catalogación diferente, puediendo ser por ejemplo: "O/1", "1/O" o "1/2".

Siempre debe tratar de cruzarse ejemplares de oídos entre el O y el 1, en el caso del 2 puede ser un animal reproductor, siempre que lo crucemos con animales de oído O. Los ejemplares con oídos 3 no son recomendados en absoluto y deben ser destinados para mascota. 

En el caso de los machos, es importante revisar los genitales para detectar casos de criptorquidia (testículos no descendidos), ya que puede ser hereditario, pudiendo afectar a uno o ambos testículos. Los animales con criptorquidia no deben criar y son más propensos al cáncer testicular, ya que estos se malogran al ser un cuerpo "extraño" y no desarrollado que esta dentro del organismo. 

En el caso del pene, en "De la Época Victoriana" solo criamos con machos de pene cerrado (sin hipospadia); la hipospadia puede ser hereditario o congénito (sucede durante la formación del feto, pero no se hereda). 

El objetivo de los criadores éticos es la crianza de animales con cariño, amor, respetando el estándar de la raza y cuidando su salud; las revisiones veterinarias y una buena selección son fundamentales para cumplir bien nuestro compromiso con la raza que tanto nos apasiona.

Todas estas revisiones las hace un veterinario colegiado y, estamos trabjando, para que los clubes a los que pertenecemos avalen dichas pruebas, certificándolas de forma oficial. 

Teddy Lop adulto en el veterinario

© 2023 DE LA ÉPOCA VICTORIANA

PROHIBIDO tomar cualquier tipo de información o fotografía de esta web sin consentimiento expreso de sus autores.

bottom of page